Colaboradores

miércoles, 12 de octubre de 2011

De Vapeadores

Escribo estas lineas mientras degusto mi nuevo cigarrillo digital (o electrónico). Una excusa para dejar el tabaco tal y como lo he conocido durante los últimos veinte años. Un artilugio que, espero, sirva para, si no extinguir, sí reducir considerablemente el número de cigarrillos que me fumaba, y lo digo así en pretérito, y con dos wevos.
De entrada los 2 o 3 cigarrillos que debería de haberme fumado como cada noche, cuando me pongo delante de este teclado que me envalentona tanto, continúan en su cajetilla. 
De hecho, en breve me meteré en cama, eso si, con mi nuevo chupete sobre la mesilla de noche. Pero mañana cuando me despierte, la habitación no desprenderá ese olor característico de haber fumado durante horas.A partir de ahora, no fumaré; Vapearé.
Este cigarrillo electrónico, para el que todavía no esté al tanto, es un artilugio que, gracias a una pequeña batería recargable de unos tres o cuatro meses de vida útil, convierte en vapor un liquido todavía con nicotina (aunque los hay de diferentes niveles de nicotina e incluso sin ella), que en mi caso concreto, deja un agradable sabor a fresa.Hay infinidad de sabores, durezas, cantidades de vapor..
Según mis cálculos, el aparatito estará amortizado en 15 días, y los repuestos (líquidos, baterías y cartomizadores, que es la parte que convierte el liquido en vapor), me supondrá cada mes, lo que tres o cuatro días de tabaco. Vamos, que el ahorro económico es brutal. Y la salud...esa a la que le quitamos importancia cuando no nos falta, me lo va a agradecer.
Sigo sin mono. Claro, el liquido que aspiro en forma de vapor tiene nicotina. Pero sin las otras tres mil sustancias toxicas y cancerígenas que incorpora un cigarrillo tradicional.

Y sí, se hace un poco raro pero es bastante soportable.. Esto no es como n parche o unos chicles... Aquí realmente sigues fumando, tragas "humo" y lo expulsas, tienes igualmente ese "golpe de garganta"...pero no es perjudicial. Al menos, ni se acerca al perjuicio que ofrece el tabaco. 
La experiencia no muy distinta en la parte practica. O al menos, no de forma tan radical. El habito de fumar, no es solo abastecer al organismo de nicotina. Hay otras cuestiones como tener "algo en la mano", chupetear una boquilla, tragar y expulsar humo (en este caso vapor de agua)...esa ceremonia que los fumadores conocemos tan bien. Este humo es mas complicado a la hora de hacer aros,  pero con la practica...
No se si dentro de un día, o cinco, o 20 seguiré tan ilusionado, pero de entrada, esta noche me he fumado cinco o seis cigarrillos menos.
Creo que va a ser el gaget mas práctico y útil que jamas me he comprado.

lunes, 3 de octubre de 2011

De anónimos

¿Qué se consigue enviando información anonima a un tercero? ¿Con qué intención se hace? ¿En qué lugar lo deja a uno, un acto tan cutre y simple como ese?

Probablemente eso dice de uno que:

A) Es un pringao.
Pringao: persona que no posee de forma natural, ciertos "dones" necesarios para triunfar en el mundo actual tal y como lo hemos construido; véase belleza, físico, fuerza, fama, riqueza, talento, decisión, seguridad, feeling, y otros muchos que la naturaleza otorga de forma aleatoria e innata a un puñado de afortunados, viéndose en la necesidad de actuar de formas o maneras de praxis inaceptable, degradando lo ajeno en pro de lo propio.

B) Es un trepa:
Trepa: persona que debido a cuestiones de cualquier índole, principalmente ligadas a su falta de moral, cualidades y habilidades en lo laboral, o inexistente confianza en si mismo, lleva a cabo determinadas acciones u omisiones con la insana intención de dejar en mal lugar a un tercero, para que sea de algún modo descalificado, y, en su lugar, este trepe y obtenga sin merito, el nivel categórico o populoso del anterior.

Suelen ser, por otro lado, personas mentirosas, carentes de total sensibilidad y valor por lo ajeno, con inexistente auto critica, y unos niveles éticos y morales muy escasos, amen de una capacidad laboral deficiente.

Claro, esto lo deja a uno en un lugar tan deplorable, tan cutre, tan patético, tan, pero tan malo, que si se para a pensar en todo esto, no podría dormir por las noches. Es la evidencia de que tampoco piensan mucho lo que hacen. Únicamente ven su objetivo (dejar en mal lugar a un tercero), a través de un plan, 
-teniendo en cuenta sus cualidades, capacidades, aptitudes y actitudes-, mas bien cutre.
Y por eso se les ve venir, o esperas verlos venir. Y si no los ves venir, cuando perpetran su plan, los pillas en pocos segundos.

Suelen dar pena. Y un poquito de asco.
Es que, enviar un anónimo, con un link en donde se critica de forma sana y concisa, al correo del trabajo de la jefa, con la intención de que se enfade mucho mucho muchísimo, es tratarla a ella de idiota y al autor de incauto. Pensar que el autor no se había planteado tal posibilidad al estar redactado en un lugar público y de libre acceso, es subestimarlo demasiado. Y creer que la jefa va a valorar peor una crítica que un chivatazo anónimo, es tacharla de idiota integral.

Es que además, al dejar tantas pistas de quien eres, ¿a qué un anónimo?
Se lo podrías haber dicho directamente. Si la tienes al lado.

En cualquier caso, un acto tan deleznable no está bien visto por el resto de los compañeros de trabajo.
¿Que como se van a enterar todos los compañeros de trabajo?
No sé... ya sabes lo rápido que vuelan los rumores... Quizás con un anónimo.
Eso, y que no eres el único lector de la empresa...pringao.






sábado, 24 de septiembre de 2011

De cambio de movil

Si algo me caracteriza es mi rutina. Para según que cosas, soy muy rutinario. Aunque si me lo paro a pensar, no se donde termina la rutina, y donde empieza la comodidad, a la hora de evitar aprenderme los recovecos de un nuevo móvil.
En cualquier caso, lo mio siempre ha sido symbian, el sistema operativo que Nokia ha grabado en las entrañas de sus dispositivos. Me lo conozco al dedillo, hasta tal punto, que puedo describir de memoria la configuración, acceso a través de los distintos menús de opciones o errores típicos de casi cualquier marca de móvil que use este sistema operativo.
Una vez (solo una) me dejé engañar por la publicidad de sony-ericsson, donde entre brillantes colores, múltiples posibilidades de conexión y lineas atractivas, aquel Xperia X1 que escondía un teclado lateral, prometía mas de lo que fue capaz de cumplir, pero claro, tenia Windows Mobile como sistema operativo. Y al igual que el Windows de cualquier PC, con el paso de las horas se ralentizaba, hasta el punto de que quien llamaba, colgaba, antes de que mi móvil empezase a sonar. O se quedaba bloqueado sin síntomas aparentes. Simplemente ibas a llamar...y no podías. Y me pasaba mas tiempo reiniciándolo o sospechando  bloqueos, que usándolo. Hasta convertirse en una obsesión. Como cuando cierras la puerta de la nevera y te preguntas si será en esa ocasión cuando la bombilla ha dejado de funcionar y vuelves a abrir la puerta comprobando que la bombilla sigue funcionando y cierras, pero te lo vuelves a preguntar...?
Pues lo mismo.
Así que me volví a Nokia/Symbian.
No sólo por que me conozco su funcionamiento de memoria, sino por que cualquier otro programa externo que necesitase, ya lo tenia funcionando correctamente, como por ejemplo sincronizar outlook, cuentas de correo, marcadores del navegador, calendario, localizador Gps on-line... y a cada nuevo móvil, tan solo tenia que volcar la copia de seguridad y en segundos, todo funcionando.
Con el trabajo que me dio ponerle a cada contacto su foto,su cumpleaños, su email, su dirección física, un comentario, su cónyuge... como para tener un móvil nuevo y empezar de cero. Ni de coñas.
Pero hay que reconocer que Symbian ya ha cumplido un ciclo. No puede dar mucho más de si. La tecnología avanza sin parar y este sistema, no puede sacar todo el rendimiento que se precisa en determinadas ocasiones y con determinado hardware, así que, tocaba cambiar de sistema operativo.

La elección era evidente para un friki como yo: Android.
Por muchos motivos, entre ellos, su plena y evidente compatibilidad con google (propietario), y todo lo que esto acarrea: Actualización instantánea de todo, simplicidad, multiplicación de app´s, velocidad, millones de usuarios y, por ende, millones de beta-testers, multitarea, multisoluciones, interactividad...
Y el robotito verde del logo mola un huevo.
Y aprovechando que en Vodafone estaban financiando un móvil con una buena pantalla, que es lo que a mi me gusta de un móvil, le pedí al majo de mi mozo que hiciese lo que se denomina comúnmente un "amago": El contactar con otra compañía para hacer la portabilidad, y que así la tuya te llame y te ofrezca "algo" por quedarte. En mi caso, un flamante Samsung Galaxy S II

Hace sólo unos días que lo tengo, y aunque arrancaba con unas peligrosas enormes expectativas, podía haber tenido más por que me he quedado corto pidiendo.. Todo lo que yo esperaba de un móvil, incluso por encima de lo que yo había previsto...está en el primer menú de opciones. Y a mayores, la cantidad tan ingente de posibilidades que incluye de serie (mas las que se le puede instalar después),  es tan elevada, que se me han puesto los ojitos como platos ante un mundo tan suculento.
Claro, Android es linux. Y eso significa libertad, Y eso sí se identifica conmigo.
Ademas, la combinación Android + Hardware hacen de este Samsung una herramienta escandalosa, alucinante, increíble.
Podría comentar  muchos detalles técnicos, o alabar todas las herramientas, ocio o aplicaciones que me esperan.
Podría berrear a los cuatro vientos los placeres y las sensaciones que me va a reportar este terminal.
Incluso podría comparar lo que tenia con lo que tengo.
Pero no lo voy  hacer. Baste decir que esta entrada la he escrito enterita, desde el terminal. ¿alguien se atreve a hacerlo desde el teclado de su móvil?
Ahí queda el dato.

jueves, 15 de septiembre de 2011

De alegrías y novedades

Tengo un vecino, que hace un buen puñado de años se ha ido a trabajar a la capi, ha conocido a la que ahora es su mujer y pronto será la madre de su hijo, o hija. Me lo acaba de comentar por facebook, que se han venido de visita a casa de los padres/suegros al suroeste gallego.
Y, fíjate como son las cosas, que me he alegrado.

¿Por qué no me iba a alegrar?, se preguntará algún lector o lectora de los quince o veinte que pierden su tiempo en este blog.
Pues por que con mi vecino he inter-actuado muuuchas horas, pero muchas, a través de Internet. Incluso y de la forma mas curiosa y casual que a uno se le pueda llegar a venir a la cabeza, hemos coincidido telefónicamente.
También nos hemos leído en alguna ocasión.
Incluso hemos compartido algún amigo/conocido/compañero de trabajo, en el pasado.
Pero nunca nos hemos visto en persona, a pesar de que, cuando fuimos oficialmente vecinos, hasta compartíamos wifi, y vivíamos a un literal tiro de piedra.
Y alegrarse por las circunstancias de alguien a quien no conocers, parece que no está de moda. Pero yo, me algro. Kilos.

Y va a ser padre.
 Uhmm...

Claro; mi friki-entrada, tan bien preparada sobre el sistema operativo de mi nuevo móvil y las peripecias que estoy realizando para importar contactos entre nokia, outlook, kies y android, tienen necesariamente que pasar a un segundo puesto.
Por que no todos los días uno está embarazado.
Y además de alegrarme por la futura paternidad de alguien a quien no conozco personalmente desde hace tantos años, se me pasan por la cabeza esa serie de sensaciones que, a los que -casi con total seguridad-,  no podremos ser padres por cuestiones sociales, se nos pasan por la cabeza, ante una tan grandiosa noticia:

Esa envidia (sana, muy sana) de educar, inculcar valores, sentirte orgulloso, sufrir un poco , disfrutar, compartir, valorar, comprobar como crece, prohibir esa salida, a sabiendas de que se las ingeniará para saltarse la prohibición y hacer luego como que no te has dado cuenta...tantas y tantas cosas...

Por eso me alegro. Por que conociendo la trayectoria del padre, el esfuerzo y dedicación de la madre, y la combinación de ambos, de ahí va a salir , como poco, un premio nobel. Aunque sea un premio nobel a nivel doméstico. Se que lo harán mejor que bien. Y yo estaré al otro lado del cristal (bueno ahora es plástico retroiluminado en formato panorámico), para verlo, y leerlo.

Felicidades Manoel.
Felicidades Zoel.

lunes, 5 de septiembre de 2011

De estrellas oscuras

...y no se trata esto de cuestiones relacionadas con la astronomía. Es algo mucho más cotidiano y aburrido. Es el resumen de la conclusión, de una patética historia, sin apenas ya importancia,  donde una estrella se ha convertido en un punto negro sobre un aun más negro firmamento, haciéndola no solo invisible y por tanto, inexistente, sino también particularmente y de forma subyacente, hueca.

Es la retorcida historia de la aun más retorcida vida, de quien ha dejado de brillar por méritos propios. De quien sólo brilla gracias al resplandor de las estrellas circundantes. De quien todavía se cree que puede volver a brillar, aunque, nada más lejos de la realidad.

Es, seguramente también la frustrada historia de quien solo tiene por objetivo limpiar su conciencia, aplicándose su propio cinismo. Escondiendo, cual avestruz, la cabeza bajo sus enormes gafas de sol, para que nadie pueda ver la verdad reflejándose en sus ojos.

Se trata sin lugar a dudas, del relato mas cutre sobre la vida de quien, creyéndose todavía brillante, no hace mas que rebozarse en su propia oscuridad, pretendiendo eso sí, glamour. Un glamour con mucha oscuridad.

También, -por que no decirlo-,  es la narración que describe almas vacías, intereses egoístas y que durante tanto tiempo ha conseguido engañar a todo el que pretendía bondad y buen hacer. Burlando intenciones ajenas de quienes la creían la más brillante. Los mismos que hoy, no sólo saben que no brilla, sino que además, tampoco les importa ese hecho.

Pero además, es la historia de quienes se preocuparon durante tantos y tantos años de que el brillo de esa estrella no se apagase, a pesar de los impactos meteóricos que había recibido.. De quienes cedían parte de su propia energía con todo el cariño y sin pedir nada a cambio,  para que esa estrella brillase cada día un poco más. Incluso de quienes han lustrado con todo el esmero que sus vidas y economías les permitían, cada rinconcillo de esa estrella para que, no sólo brillase, sino para que además se creyese su propio brillo.

Una historia sin éxito. Sin final feliz para nadie. Sin ganadores. Sin festejos ni celebraciones. Sin alegrías...

Pero esta historia insulsa y convulsa, ha servido para que quienes en su día pretendieron el brillo ajeno, hayan aprendido a brillar de forma autónoma sin deber nada a nadie, con la conciencia limpia, sin pena,  sin   -ya- dolor...y casi siempre, incluso, sin odio...sin sentimientos de ningún tipo.

Cuando el brillo de una estrella se apaga, nunca mas se puede volver a encender. Nunca. Y no podemos pretender hacer como que sigue ahí, poniendo un candil. Si sabemos que no brilla realmente, tan solo queda asimilarlo. Esa es tu tarea, estrella oscura.

sábado, 3 de septiembre de 2011

De fiestas: La Feria Franca de Pontevedra

La Feria Franca de Pontevedra, no es otra cosa que una masa ingente de seres humanos disfrazados de siglo XVI, al más puro estilo medieval. Se basa en el privilegio concedido por el Rey Henrique IV en el año 1476 en virtud del cual se autoriza la celebración de un mercado libre de impuestos de un mes de duración -quince días antes y quince días después del 24 de agosto-, festividad de San bartolomé.
En la actualidad, se ha desvirtuado bastante, pues el publico no sabe ubicar correctamente la fecha, o, simplemente no se ha molestado en investigar un poco las vestimentas típicas de la época. De esta forma, lo mismo vemos a un caballero medieval, que a una camarera tirolesa de finales del siglo XVIII. Pero lo importante es la intención, que no es otra que la de pasárselo bien, en un entorno que se transforma sustancialmente, ocultando de la vista cualquier elemento moderno, en la zona de celebración, e incluyendo atrezzo a lo largo de toda la ciudad -y sobre todo en la zona monumental-, para que los visitantes se embeban más en su papel de bandidos, vendedores, granjeros...

Y los que tenemos la mala suerte de vivir en el centro de esta ciudad, una vez más nos veremos sometidos a ruidos, destrozos, suciedad, calles cortadas, inexistencia de aparcamientos, y, en definitiva, la falta de previsión y la desorganización a los que nos tiene acostumbrados este alcalde.
Hace un par de semanas, las fiestas de la Peregrina, con atascos kilométricos, y horas para encontrar una plaza de aparcamiento en la otra punta de la ciudad,  amen de las broncas, ruidos, roturas y suciedades que acarrea, con un servicio de limpieza al borde de la huelga y, a todas luces, insuficiente. Ahora la feira franca. El resto del año, las fiestas de Campolongo, con mas cortes y ruidos y atascos,  obras, rotondas, los muertos del alcalde (triquipunes o limitadores ilegales de velocidad a base del incremento en la elevación del asfalto), peatonalizaciones masivas sin descenso del coste del impuesto de circulación (si hay menos espacio para circular, que cueste menos el citado impuesto seria lo justo, ¿no?), eliminacion intencionada y abusiba de plazas de aparcamiento publico en pro de zonas de carga y descarga, jardines innecesarios que luego no se mantienen, instalación de mobiliario público absurdo como sillas a medio metro de la calzada donde poder respirar el humo de los escapes a gusto...

Así que, desde este humilde blog, pido a los asistentes a la feira franca, un poco de concienciación con los que no tenemos otro remedio que vivir en este pueblo. Recordad que esa botella que abandonas en cualquier sitio, molesta lo mismo que si fuese delante de tu casa. Aguántate un poco y no te mees en mi portal. No tires latas de bebida en el buzón de la publicidad. No hace falta, -de verdad-, que cantes a las 5 de la madrugada: Ya tengo radio. El coche tiene mas velocidades que la segunda. prueba a poner tercera y veras como haces menos ruido. Y no pites. ¿Para qué pitas? ¿No sabes que en núcleo urbano no se puede pitar? Si te molestan, llama a la grúa, que para eso está. Y si has dejado a alguien, ya te has despedido, tampoco es necesario el pii-pii según arrancas. Si te has olvidado la espada a juego con tu disfraz, no arranques una rama del árbol. Que ya es feo de narices, como para dejarlo pelado.

En definitiva, pásalo bien, pero no molestes, coño.

domingo, 28 de agosto de 2011

De cine: Super 8

¿ Habéis visto esa película llamada "Super 8", en la que el trailer dice algo así como que "en un pueblecillo tranquilo y apacible comienzan a ocurrir una serie de fenómenos extraños...?
¿ Habéis visto el trailer?
Pues el trailer resume perfectamente la película. Es más: El trailer es la película. El resto son una serie de secuencias sin sustancia, mayormente aburridas de dormirse, donde unos niños son los protagonistas de, por otro lado, una tan absurda como típica historia de la parte cutre de la ciencia ficción.
Ahorraros 14 euros y usad el emule. De hecho, ahorraros el ancho de banda, y bajaros otra cosa.

Hace ya mucho tiempo que el cine se lo curra para montar unos trailers espectaculares donde enganchar al espectador para que se gaste la pasta. Deberían de sacar los oscars a los trailers, que habitualmente es lo único decente de casi cualquier película. De vez en cuando pico, pero seguiré usando el emule para bajarme la peli, y si la historia merece la pena, entonces iré al cine a verla. Y seguirá siendo así hasta que las millonarias producciones dejen de engañar al publico de esta forma tan descarada.
Que ni fenómenos extraños, ni nada. Un puto extraterrestre con sentimientos. Como ET pero mas feo.